Código SIA: 2913738
Descripción
Orden ICT/1081/2022, de 7 de noviembre, de las bases reguladoras para el Programa «Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes», en el marco del PRTR, y se procede a su primera convocatoria
Iniciar trámite
Detalles
Iniciar trámite:
Alta solicitud
Detalles:
Fecha de inicio de la presentación de solicitudes: 15 de noviembre de 2022
Fecha de finalización de la presentación de solicitudes: 14 de diciembre de 2022
Objeto:
Procedimiento
para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a
entidades formadoras para que impartan Programas de Formación dirigidos a
la formación de personas de equipos directivos de pymes para ayudarles a
impulsar la transformación digital de sus pymes. Esta formación en
gestión digital contribuirá a la mejora de la productividad de estas
empresas, así como su competitividad y posibilidades de crecimiento e
internacionalización, de acuerdo con lo previsto en las bases
reguladoras de la concesión de ayudas publicadas mediante la Orden
ICT/1081/2022, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones para el Programa
«Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y
cualificación de personas empleadas en Pymes», en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a su
convocatoria en el año 2022.
El ámbito geográfico de aplicación del Programa “Generación Digital Pymes – Directivos” es todo el territorio nacional.
Órgano competente en la materia:
Inicio y resolución del procedimiento: Dirección General de la Fundación EOI, F.S.P.
Instrucción: Área de Innovación, Emprendedores y Pymes de la Fundación EOI, F.S.P.
Requisitos previos:
Las
ayudas que se concedan en el marco de la presente Convocatoria van
dirigidas a entidades formadoras que cumplan los requisitos que se
recogen en el artículo 6 de la Orden de Bases, así como en el artículo
37 de la Convocatoria.
Normativas:
· Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones .
· Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
·
Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el
Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios
electrónicos.
· Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y
a la libre circulación de estos datos.
· Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
·
Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan
medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de
administración digital, contratación del sector público y
telecomunicaciones.
Documentos a presentar:
Junto a la solicitud se ha de presentar la siguiente documentación:A.
Acreditación de ser entidad de formación, válidamente constituida, con
personalidad jurídica propia (Escrituras de constitución, vida laboral
de empresa en el que se indique CNAE número 85 o cualquier otro
documento válido en derecho que acredite que es entidad de formación).B. Acreditación de Domicilio fiscal o social en España.C.
Acreditación de fecha de constitución (documento de inscripción de la
entidad en el registro mercantil, escrituras de constitución o
documentos similares que evidencie haber sido constituido al menos,
desde tres años antes de la fecha de publicación en el BOE del extracto
de la convocatoria).D. Acreditación de disponer de al menos, un establecimiento o sucursal en España.E.
Acreditación de la formación que imparte (documento que evidencie que
imparte al menos un título de grado o postgrado reconocido nacional o
internacionalmente). Pueden adjuntarse varios documentos. F.
Acreditación de años de experiencia (documentos que evidencien disponer
de, al menos, dos años de experiencia en formación a directivos en el
ámbito de la transformación digital). Pueden adjuntarse varios
documentos. G. Acreditación volumen anual de negocios (Cuentas
anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, con el
justificante de depósito o, si la entidad no estuviera inscrita en dicho
registro, las depositadas en el registro oficial en que deba estar
inscrito. Para acreditar disponer de un volumen anual de negocio,
referido al mejor ejercicio de los tres últimos disponibles, por un
importe del 50% del importe de la ayuda solicitada).H.
Acreditación de recursos humanos en el momento de la solicitud (Relación
de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social (RLC) del último
periodo disponible o Relación nominal de trabajadores (RNT) del último
periodo disponible).I. Acreditación de compromiso de recursos
humanos (Declaración responsable que acredite compromiso de mantener al
menos el equivalente a tres personas a tiempo completo con relación
laboral con la entidad solicitante a lo largo del periodo de
implementación de la medida).J. Acreditación de inscripción en
el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la AEAT (o en el
censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe
reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de
solicitud de la ayuda).K. Certificado de estar al corriente en las obligaciones con la Seguridad Social. Se podrá autorizar su consulta.L. Certificado de estar al corriente en las Obligaciones Tributarias. Se podrá autorizar su consulta.M.
Acreditación del poder de representación. (Acreditación del poder de
representación, suficiente y subsistente, en los términos previstos en
la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Se entenderá acreditada la
representación, sin necesidad de aportar documentación adicional, si la
firma se ha llevado a cabo con un certificado electrónico cualificado de
representante de persona jurídica de acuerdo con lo previsto en los
artículos 32.4 y 34.1 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el
que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector
público por medios electrónicos; y tampoco será necesario si está
inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos (REA). Se podrá
autorizar su consulta.N. Convenio o Acuerdo para el caso de
Agrupaciones (En el caso de agrupaciones de personas jurídicas que vayan
a llevar a cabo la formación en cooperación, acreditación la
formalización de la misma que incluya los compromisos de ejecución
asumidos por cada miembro y el importe de subvención a aplicar por cada
uno de ellos).O. DocA1. Acreditación experiencia en actuaciones
formativas a personas directivas. No será válido sólo información
comercial de su web o catálogos.P. DocA2. Acreditación
experiencia en actuaciones formativas en transformación digital. No será
válido sólo información comercial de su web o catálogos.Q.
DocA3. Acreditación experiencia en la impartición de formación en
presencia online síncrona y MOOC. No será válido sólo información
comercial de su web o catálogos.R. DocB2. Acreditación de Certificación EQUIS. Certificados vigentes S. DocB3. Acreditación certificación de calidad vigente (ISO 9001, ISO 14001). Certificados vigentes T.
DocB5.1. Acreditación Herramienta de monitorización de seguimiento de
indicadores. (Evidenciar que la entidad dispone de una herramienta tipo
CRM que permita reportar a EOI indicadores tales como número de alumnos
matriculados, número mujeres matriculados, número de desempleados
matriculado….)U. DocB5.2. Acreditación Herramienta de
seguimiento del aprendizaje de los alumnos. (Evidenciar que la entidad
dispone de herramientas/plataforma que permitan a la entidad conocer el
grado de avance del aprendizaje de los alumnos, el nivel de asistencia
de los alumnos...)V. DocB6. Acreditación de relación con el
tejido empresarial (por medio de la participación del tejido empresarial
en Consejo Asesor, Patronato o equivalente. Insertar un documento por
región seleccionada.W. DocC1. Documento de propuesta de mejoras
en el desarrollo de la formación. Podrá recoger, herramientas o
tecnologías innovadoras y otras mejoras de valor para la formación.
Insertar un documento de máximo 3 hojas por región seleccionada.X.
DocC2. Documento de propuesta de mejoras en la implantación de la
sectorización. Podrá recoger programas por sector u otras acciones de
sectorización. Insertar un documento de máximo 3 hojas por región
seleccionada.Y. DocC3. Documento de Plan de Promoción y
captación de alumnos. Insertar un documento de máximo 3 hojas por región
seleccionada.Z. Solicitud de autorización de contratación de servicios con personas o entidades vinculadas, si procede.
Formularios para su descarga
01. Texto Bases Reguladoras y Convocatoria
01. Texto Bases Reguladoras y Convocatoria
02. Syllabus Generación digital pymes directivos
02. Syllabus Generación digital pymes directivos
03. Faqs Generación Digital pymes directivos
03. Faqs Generación Digital pymes directivos
04. Guía practica Generación Digital pymes directivos
04. Guía practica Generación Digital pymes directivos
Documentos
Archivo zip con los documentos anteriores